Polo a Tierra
UPS
Polo a Tierra
UPS
Bueno en esta nueva experiencia, podría decir que creo haber captado al menos algo de lo que he estado buscando escuchar… aunque la interferencia persiste, con algo de Fe se puede escuchar de fondo un extraño sonido que parece ¡PopCorn!... bueno, cabe anotar que puede ser cualquier cosa, pero pues por ahora no tengo forma de probar que suena exactamente, pues la calidad del sonido no es para nada buena. (La bobina que estoy utilizando no es la especificada en el circuito, no he conseguido nada parecido acá, y pues podría arriesgarme a hacer una yo, pero sin poseer un medidor de inductancias, no será más que una experiencia más en todo este desarrollo. Bien para esta ocasión utilice un polo a tierra (para ser más exacto, una ventana metálica, que de alguna forma mejoro la calidad del sonido y la radio de la emisora ya se puede escuchar mas claramente). Bien para terminar, acá dejo las imágenes de estas pruebas y los videos.Bueno aca os dejo las captaciones POPCORN y la radio..
¿Cómo lograr que los Sonido/Vibraciones del Planeta, se transmitan y expresen mediante los objetos de uso de la vida cotidiana?
Ahora pues para la realización de este proyecto, debo hablar un poco de mi vida cotidiana, para de hay poder partir a un objeto que de alguna forma me haga cambiar al menos en un instante la rutina que sigo a diario. Este pues es un pequeño esquema de las actividades que realizo durante el tiempo que permanezco en casa de Doña Maria Inés, que es la señora dueña de la casa. Las actividades las dividí en 2, todo lo que hago en la mañana y todo lo que hago en la noche cuando llego a casa…
Una experiencia muy interesante, pues tuve un contacto más directo con la naturaleza, ya que poco hago este tipo de salidas, siempre me ha gustado permanecer en la ciudad que pues es el lugar al que pertenezco. Aprehendí en esta actividad que es bueno mantener ese contacto con la naturaleza, y aprovechar que aun nos queda algo por ir a visitar, también aprehendí, que es mas interesante ese contacto con el planeta desde un lugar natural que desde uno artificial como lo es la ciudad. No pienso en que aya hecho falta algo más a esta corta expedición, me sentí muy a gusto, incluso con el trayecto que tuve que seguir, sentí de alguna forma que si me estaba adentrando en un bosque, en un lugar salvaje y desconocido para mi.
una serie de artículos electrónicos que hemos ido recolectando desde que iniciamos el taller, y realizar un hibrido entre naturaleza y tecnología. Como proyecto, colocamos luz dentro de un orificio que poseía un árbol del lugar. Pero esta no la encendíamos nosotros, se activaba a distancia (radio control) cuando la brisa del lugar movía un péndulo que cerraba un circuito y enviaba una seña al circuito receptor para encender la luz. Para ello utilizamos un coche RC de juguete que poseía un alcance de aproximadamente 20 metros, la luz intermitente de una bicicleta que trajo un compañero y pues baterías recargables que teníamos. 
gustaría poder repetir esta experiencia en algún momento, pero en otro lugar, con condiciones diferentes a estas, talvez en un lugar desértico o en un nevado.
Atmosféricos o "Spherics", por su diminutivo de "atmospherics", son las señales captadas de relámpagos cercanos al VLF. Suenan como fritando huevos o el crepitar de una fogata.
"Retorcimientos" o "Tweeks" suenan como suenan porque "sus componentes de alta frecuencia alcanzan el receptor antes que sus contrapartes de baja frecuencia. Disperción Retardada. Son también producidos por relámpagos, que viajan largas distancias por la Ionosfera.
"Silvadores" o "Whistlers" son pulsaciones de relámpago que viajan hasta la magnetosfera y de regreso, los llaman asi, porque por que suenan como tonos bajando lentamente.
Links de referencia:
Como parte de mi experimento, hice algunas otras pruebas, pero esta ves, no utilice el viejo parlante de mi amplificador, ni agua con tinta. Por iniciativa de mi profesor utilice un visualizador reactivo a la música, instalado al popular reproductor de música en el ordenador itunes®, llamado “MAGNETOSPHERE”, que es un plugin para este reproductor. Fue desarrolado por Robert Hodgin utilizando Processing. Algo muy especial (y que fue lo que más me llamo la atención para la prueba) fue su calidad, y su respuesta gráfica a los altos y bajos de las canciones reproducidas con este.
Bien pues, este consistió en captar los sonidos que emite la tierra por medio de VLF instalados en diferentes lugares del planeta. Las principales emisiones utilizadas fueron tomadas del VLF de la nasa que esta ubicado en Huntsville USA y las captadas por el artista canadiense Jean-Pierre Aubé en Finlandia y reproducirlas en un parlante común, para tomar de este las vibraciones que produce el sonido captado y usarlas como lienzo para que el planeta se exprese pintando con agua y tinta, y así dejar que sea el planeta el que hable, por medio de las formas y figuras que se van generando a partir de las vibraciones.Solo deje que el planeta se expresara.
Las "emisiones de radio naturales" son emisiones electromagnéticas producidas de forma natural por sucesos tales como las descargas de relámpagos y las auroras polares, y en los que influyen eventos de la actividad solar y el campo magnético exterior terrestre, denominado "magnetosfera". (La Magnetosfera(wikipedia) es una región alrededor de la Tierra en la que el campo magnético terrestre desvía la mayor parte del viento solar formando un escudo protector contra las partículas cargadas de alta energía procedentes del Sol).
Tomé de la historia del video juego de rol japonés, Final Fantasy VII, parte de su argumento en el que se narra que existió una civilización anterior a la que se conoce en el video juego, se llamaban los "CETRA" y tenían la gran capacidad de poder escuchar al planeta. Este contacto con el planeta les permitía lograr una armonía con este, una homeostasis para James Lovelock (es un concepto que hace referencia a ciertas propiedades de los sistemas, en tanto son consideradas como un conjunto integrado de procesos y funciones que permiten auto ajustar, medir o tomar en cuenta algo por comparación o deducción, con el fin de mantener la constancia en la composición, propiedades, estructura y/o rutinas del medio interno de un organismo o sistema influido por agentes exteriores. "Wikipedia").
Cuando comencé a creer en que el planeta, como un macro-organismo Vivo, lo primero que se me vino a la mente, fue si este podría sentir, ya que pues esto es algo que caracteriza a los seres vivos que habitan en el. Así empecé a indagarme sobre, que siente, si siente nuestra presencia y si es así como lo hace. Busque los medios que me permitirían lograr algún tipo de contacto con el por algún medio tecnológico, como un receptor, y en la forma en la cual poder traducir esos mensajes en algo físico.
Creo que existe un flujo vital, que le dio vida a este universo, talvez fue solo un sonido, un poco de radiación, lo que generó todo un desencadenamiento de eventos que a traves de millones de años formó lo que hoy conocemos. Choques entre átomos y particulas. Un flujo vital que no solo gobierna nuestro mundo, sino tambien nuestro universo. Conseguridad que corrimos con suerte, pues nuestro mundo generó las condiciones necesarias para que la vida naciera, y es el y lo que lo habita, lo que permite que se siga dando.